¿Qué es RedTulum? La guía completa

11 Marzo, 2022

RedTulum es un sistema de movilidad social que propone una nueva forma de transporte 

público.

Está compuesto por una Red Primaria, que tiene el objetivo de conectar el centro, el Gran San Juan y los departamentos alejados.

Esta Red Primaria contempla líneas:

  • Troncales
  • Corredores
  • Perimetrales
  • Interurbanas

Anillo Céntrico

Compone el eje de la Red Primaria y está definido por las Avenidas Libertador, Rawson, Córdoba y España.

Estaciones Centrales de Transbordo

Hacia el interior del anillo se encuentran las Estaciones Centrales de Transbordo, que funcionan como nodos concentradores de viaje y que permiten trasladarse rápidamente hacia cualquier parte de la ciudad.

Líneas Troncales

Forman una cruz que conecta el centro de la ciudad con las plazas departamentales ubicadas hacia el norte, el este y el sur; llegando hasta La Bebida hacia el oeste.

Utilizan un carril exclusivo, sin superponerse con otros servicios, pasando por las 2 Estaciones Centrales de Transbordo y conectando puntos de alta demanda.

La línea Troncal Norte-Sur conecta la plaza de Chimbas, con la plaza de Villa Krause, atravesando el Anillo Central; la Troncal Este-Oeste enlaza la plaza de Santa Lucía con la localidad de La Bebida.

Corredores

Alimentan a las troncales, vinculándolas con las áreas periféricas.

Conectan tanto la infraestructura de salud como de educación, con desplazamientos intra-departamentales.

Usan vías exclusivas y poseen estaciones intermedias localizadas en puntos estratégicos.

Estos son: 

  • Corredor A - Interhospitalario
  • Corredor B - Benavidez
  • Corredor C - Líbano
  • Corredor D - Alto de Sierra
  • Corredor E - Trinidad

Perimetrales

Vinculan las plazas departamentales entre sí, conectando en forma directa los puntos más distantes de la ciudad sin necesidad de transitar por el microcentro.

Se nombran con números de dos cifras y según la orientación: 10-Suroeste, 20-Sureste, 30-Este y 40-Norte.

Interurbanas

Conectan localidades aledañas con el microcentro. Cuentan con pocas paradas intermedias hasta llegar a las Estaciones Centrales de Transbordo.   

Estas son:

  • Interurbana 2-Sur
  • Interurbana 3-Este
  • Interurbana 4-Norte

RedTulum permite una mayor cobertura, descentralizando los recorridos, fomentando el crecimiento de las zonas en desarrollo y generando más conectividad para todos los sanjuaninos y sanjuaninas.

Red Secundaria

Las líneas que la componen conectan en trayectos cortos distintas áreas periféricas con zonas céntricas y centros departamentales.

Mientras que muchas aproximan al centro, otras alivianan a la Red Primaria, evitando superposiciones y recorridos innecesarios en extensión.

Las líneas secundarias se han dividido en grupos según el área de cobertura. Cada zona cuenta con un color y una cifra distintiva. Por ejemplo, los departamentos del Sur con amarillo y cifras que comprenden el 200, mientras que los departamentos del Este estarán identificados con un color celeste y cirfras que oscilan entre los 300.

RedTulum

Más novedades

07 Marzo, 2025
RedTulum informó que la línea 340 extiende su recorrido en Caucete

Desde el martes 11 de marzo, la empresa El Triunfo ampliará el servicio hasta el barrio El Algarrobo en el departamento Caucete.

Leer más
06 Marzo, 2025
RedTulum comunica desvíos en el transporte público por el Triatlón del Sol 2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de RedTulum, anunció que los recorridos de varias líneas de colectivos se verán modificados por la competencia deportiva que se realizará el domingo 9 de marzo.

Leer más
02 Marzo, 2025
Principales características de la app del transporte público RedTulum

Esta plataforma moderna optimiza la movilidad en el área metropolitana y localidades aledañas.

Leer más