Hace un año inauguramos el Centro de Monitoreo y Seguimiento en Tiempo Real, en pos de garantizar la mejor calidad en el servicio de transporte público de pasajeros. De esta manera, optimizamos la experiencia de viaje de los usuarios al informar cuánto tiempo falta para que llegue la línea a la parada. Así, se puede planificar viajes, aprovechar al máximo los horarios reduciendo tiempos de espera, y cuidar la salud y seguridad de cada pasajero al minimizar su exposición a las inclemencias climáticas o eventuales riesgos.
Además, logramos un completo seguimiento de toda la flota de colectivos, pudiendo identificar mediante GPS cada unidad que circula en la provincia. Esto nos ayuda a detectar eventuales incumplimientos de horarios y recorridos, así como presuntas infracciones, permitiéndonos actuar en consecuencia y garantizar la regularidad del servicio.
Por otra parte, el Monitoreo constante nos posibilita acceder a información relacionada con el conductor del colectivo, así como a algunas características del coche: velocidad de circulación, tiempos de demora de cada recorrido, posibles adelantos o retrasos en horarios, y si posee rampa o aire acondicionado.
Con RedTulum, seguimos progresando.
Los cambios mejorarán la cobertura en el Hospital Rawson, la Terminal de Ómnibus y el microcentro capitalino.
Desde el lunes, la línea 502 de RedTulum sumará un nuevo servicio entre San José de Jáchal y Entre Ríos, atendiendo una demanda de la comunidad educativa y el público en general.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos. El objetivo es optimizar el acceso a centros clave como el Hospital Rawson, la Estación Terminal de Ómnibus (ETO) y la Facultad de Ingeniería.